Apoyo y recursos útiles para madres con discapacidades
Descargar PDF | Versión en lenguaje sencillo
El Disabled Parenting Project o DPP (“Proyecto para Padres Discapacitados”) auspició dos chats o charlas del Día de la Madre por Twitter. En 2016, participaron 152 personas y hubo 900 tuits. En 2017, participaron 83 personas y hubo 377 tuits. Cada charla de Twitter duró una hora y mostró muchos temas clave. Un tema importante fue el diálogo sobre los recursos y el apoyo que facilitaron la maternidad. A continuación, presentamos los temas clave y ejemplos de algunos comentarios.
Apoyo de madres en situación similar
La mayoría de las madres explicaron la importancia de aprender de otros padres con discapacidades durante la maternidad.
-
“Yo acudo a otros miembros de la comunidad de personas con discapacidades que me apoyan. Algunas madres dan apoyo, otras no".
-
“Grupos de apoyo de otras madres discapacitadas para relacionarse, intercambiar consejos, recursos, mejores prácticas, ¡y compartir frustraciones!”
-
“El apoyo de pares es fundamental. Las madres discapacitadas necesitan acceso a los mismos apoyos y conexiones que las madres sin discapacidades”.
-
“Mi mayor apoyo ha sido el de otras madres con enanismo. El apoyo y la mentoría son fundamentales”.
Información en Internet
Varias madres obtienen información por medio de Internet. Muchas madres con discapacidades también usan Internet para conectarse con otras madres.
-
“Tenemos una lista de correo para padres @ nfbnet.org. Acabamos de lanzar el sitio web blindparents.org que ofrece un programa de mentoría”.
-
“Ahora, felizmente, hay recursos en línea y grupos de padres discapacitados. En cambio, cuando mi hija era más joven, estos recursos eran difíciles de encontrar”.
-
“Yo uso el sitio disabledparenting.com para buscar recursos sobre discapacidades y crianza de los hijos”.
-
“Yo encontré algunos bloggers, pero básicamente sentí que estaba creando mis propias reglas”.
-
“Otras madres con discapacidades, en línea y en la vida real, búsquedas generales en Internet pero, sobre todo, descubrí cómo eran las cosas sola”.
Servicios y apoyos
Para algunas madres, los apoyos y servicios existentes facilitan la maternidad.
-
“Depende de la discapacidad de cada persona. Como madre ciega, recibo apoyo y capacitación en el hogar de la Comisión para Personas Ciegas de Nueva York”.
-
“Tener una enfermera de posparto que me comprendía fue importante. Cuando tuve mi segundo parto por cesárea pedí tener la misma enfermera.”
-
“Cualquier servicio capaz de escuchar lo que una madre cree que necesita, en lugar de imponérselo. Difícil de encontrar”.
Apoyos naturales
Muchas madres usan apoyos naturales, por ejemplo, familiares y amigos, para ayudarles con la crianza de los hijos.
-
“Tengo un equipo de madres muy unidas con las que hablo a diario. También hablo con maestros de confianza que son capaces de pensar con creatividad”.
-
“Los apoyos naturales a menudo provienen de una comunidad integrada e inclusiva. Esto ayuda a todas las familias”.
-
“Tuve un gran grupo de juego. La clave es una comunidad de apoyo fuerte. Mi madre, que siempre me dijo que yo era capaz de hacerlo todo”.
-
“También les pido a mis familiares y amigos que le den a mi hija las experiencias que desea y que yo no puedo darle, como patinaje sobre hielo”.
-
“Francamente, mi pareja, que me apoya con la crianza. Alguien que conoce mis necesidades y me ayuda”.
Equipo y tecnología
Varias de las madres explicaron la importancia del equipo y la tecnología para el cuidado de los hijos.
-
“Curiosamente, mi silla de ruedas. Mi silla de ruedas eléctrica es fundamental para que pueda cuidar a dos niños pequeños”.
-
“A mí me resulta útil estar actualizada con los últimos dispositivos y programas de crianza que usan los padres sin discapacidades, y ver cómo puedo adaptarlos”.
-
“El diseño universal de TANTA tecnología facilita la subcontratación de servicios, incluso la compra de comestibles en línea”.